
ANUAL DE I NSTRUCCI ONE S
grados Fahrenheit; apretarla una segunda vez para ver la temperatura en grados
Celsius.
2. En el manómetro de la bombona de almacenam iento,leer la presión de la m ism a.
3. Buscar la temperatura de la bombona en la columna TEMP ºF; luego, leer la PRESIÓN
(en ps ig) en la columna corres pondiente.
4. Si el m anómetro de la bombona (A4, fig. 5),indica una pres ión MÁSBAJAo IGUAL a la
presión nominal indicada en la tabla para la temperatura de la bombona, NO ES
NECESARIO purgarlos gases no condensables de la bombona.
5. Si el manóm etro de la bombona (A4, fig. 5) indica una presión MAYOR a la de la
presión nominal indicada en la tabla para la temperatura de la bombona, es
neces ario purgar los gases no condensables de la bombona, abriendo la válvula de
purga de aire como s e indica en las figuras 1,2,3 y4.
6. Apretar la tecla STOP para salir de la lectura de temperatura de la bombona.
7. Abrir lentamente la válvula de purga del aire (r, fig. 2) en sentido antihorario (girarla
unos 20 grados).
8. Una vez abierta la válvula de purga del aire (r, fig. 2), controlar la presión en el
manómetro de la bombona y el valor que pone la pantalla.
9. Cerrarla válvula cuando la presión de la bombona corres ponde a la presión nominal
indicada en la tabla.
FA SE DE VA CÍO
1. Una vez term inada la fase de RECUPERACIÓN, se puede comenzar la fase de vacío
abriendo las llaves de alta y baja presión y apretando la tecla SEL hasta que s e
Fi
.13:tabla de
resiones R-134° chart
64