Liebherr HC1060 Refrigerator User Manual


 
w
En el indicador de temperatura se vuelve a visualizar la
temperatura.
5.5 Alarma de la puerta
Si la puerta permanece abierta más de 180 s, suena el tono
de aviso.
El tono de aviso se desactiva automáticamente cuando se
cierra la puerta.
5.5.1 Silenciar la alarma de la puerta
El tono de aviso se puede silenciar con la puerta abierta. La
desactivación del tono se mantiene mientras la puerta está
abierta. Al cerrar la puerta, la función de alarma se vuelve
a activar.
u
Pulse la tecla Alarm
Fig. 2 (1)
.
w
Se desactiva la alarma de la puerta.
5.6 Alarma de temperatura
Si la temperatura del congelador no desciende suficiente-
mente, suena un tono de aviso.
Al mismo tiempo parpadea la indicación de temperatura.
La causa de un exceso de temperatura puede ser:
Se han introducido alimentos frescos calientes
Al reordenar y extraer alimentos, circula aire ambiente
demasiado caliente
Caída prolongada de tensión
Aparato defectuoso
El tono de aviso se desactiva automáticamente y la indica-
ción de temperatura deja de parpadear cuando la tempe-
ratura vuelve a descender lo suficiente.
Si el estado de la alarma no cambia, consulte el capítulo
Averías.
Nota
Si la temperatura no es suficientemente baja, los alimentos
pueden deteriorarse.
u
Compruebe la calidad de los alimentos. No consuma los
alimentos deteriorados.
5.6.1 Silenciar la alarma de temperatura
El tono de aviso se puede silenciar. Cuando la temperatura
vuelva a ser lo suficientemente baja, la función de alarma
se activará de nuevo.
u
Pulse la tecla Alarm
Fig. 2 (1)
.
w
Se desactiva el tono de aviso.
5.7 Compartimiento frigorífico
Debido a la circulación natural del aire en el compartimiento
frigorífico se alcanzan diferentes rangos de temperatura. La
temperatura es inferior justo encima de los cajones para
verdura y en la pared trasera. La temperatura aumenta en
la parte superior delantera y en la puerta.
5.7.1
Disposición de los alimentos
Fig. 3
5.7.2 Refrigerar alimentos
Nota
u
Cargue la puerta con un máximo de 35 lbs (16 kg) de
alimentos.
Nota
El consumo de energía aumenta y la potencia de refrigera-
ción se reduce si la ventilación es insuficiente.
u
Deje siempre libres los canales de circulación del venti-
lador.
u
Son materiales de embalaje adecuados recipientes reu-
tilizables de plástico, metal, aluminio o cristal y láminas
de conservación.
u
Los alimentos y líquidos que emitan o absorban olores o
sabores con facilidad se deben guardar siempre en re-
cipientes cerrados o tapados.
u
Los alimentos que emitan gas etílico o que sean sensi-
bles al mismo, tales como la fruta, las verduras, lechu-
gas, etc., se deben guardar por separado o envasar para
no reducir el periodo de conservación; por ejemplo, no
guarde nunca tomates con kiwis o con repollo.
u
Utilice sólo la superficie delantera del fondo del compar-
timiento frigorífico para depositar alimentos por un breve
espacio de tiempo, por ejemplo, al cambiar de sitio u or-
denar alimentos. Sin embargo, no deje así los alimentos,
ya que, de lo contrario, al cerrar la puerta se pueden
desplazar hacia detrás o volcar.
u
No almacene los alimentos demasiado cerca unos de
otros para que el aire pueda circular bien.
u
Proteger las botellas contra vuelco: desplace de manera
correspondiente el soporte para botellas.
5.7.3 Ajustar la temperatura en el comparti-
miento frigorífico
La temperatura se puede ajustar entre 46 °F (7 °C) y
(2 °C), si bien se recomienda (5 °C).
Uso
41