Liebherr HC1060 Refrigerator User Manual


 
u
Extraiga el cajón.
u
Pulse la tecla On/Off
Fig. 6 (1)
hasta que el LED
Fig. 6 (2)
se ilumine.
u
Introduzca el cajón.
Nota
u
El IceMaker sólo fabrica cubitos de hielo cuando el cajón
está completamente cerrado.
Desconectar el IceMaker*
Si no se necesitan cubitos de hielo, se puede desconectar
el IceMaker con independencia del compartimiento conge-
lador.
Limpie el IceMaker cuando lo ponga fuera de servicio. De
este modo, se garantiza que no permanezca agua o hielo
en el IceMaker.
Cuando el IceMaker está desconectado, también se puede
utilizar el cajón del IceMaker para congelar y almacenar
alimentos.
u
Pulse la tecla On/Off durante aprox. 1 segundo hasta que
el LED se apague.
Fabricar cubitos de hielo*
La capacidad de producción depende de la temperatura de
congelación. Cuanto más baja sea la temperatura, más cu-
bitos de hielo se pueden fabricar en un determinado espa-
cio de tiempo.
Los cubitos de hielo caen del IceMaker al interior del cajón.
Cuando se alcanza una altura de llenado determinada, no
se fabrican más cubitos de hielo.
Si se necesitan grandes cantidades de cubitos de hielo, se
puede sustituir el cajón completo del IceMaker por el cajón
contiguo. Cuando se cierra el cajón, el IceMaker comienza
de nuevo a fabricar automáticamente cubitos de hielo.
Después de conectar por primera vez el IceMaker, puede
tardar hasta 24 horas en fabricar los primeros cubitos de
hielo.
Nota
u
No consuma ni utilice las tres primeras cargas de cubitos
de hielo. Esto es válido cuando el aparato se utiliza por
primera vez y cuando no se ha utilizado durante un largo
periodo de tiempo. De este modo, se garantiza que se
haya limpiado por completo la tubería de agua.
6 Mantenimiento
6.1 Desescarche con NoFrost
El sistema NoFrost desescarcha automáticamente el apa-
rato.
Compartimiento frigorífico:
El agua de desescarche se evapora debido al calor del
compresor. Las gotas de agua en la pared trasera depen-
den del funcionamiento y son completamente normales.
u
Limpie periódicamente el orificio de vaciado para que
pueda salir el agua de desescarche. (Consulte el capí-
tulo Limpieza)
Compartimiento congelador:
La humedad se condensa en el evaporador, se desescar-
cha y evapora periódicamente.
u
El aparato no se debe desescarchar manualmente.
6.2 Limpiar el aparato
Antes de la limpieza:
ADVERTENCIA
¡Peligro de descarga eléctrica!
u
Retire el conector o desconecte el fusible.
ATENCIÓN
¡Peligro de daños y lesiones a consecuencia del vapor ca-
liente!
El vapor caliente puede causar lesiones y quemaduras su-
perficiales.
u
¡Nunca emplee aparatos de limpieza al vapor!
AVISO
¡Si no limpia correctamente el aparato, corre el peligro de
dañarlo!
u
No utilice productos de limpieza concentrados.
u
No utilice esponjas o estropajos metálicos que sean
abrasivos o puedan provocar arañazos.
u
No utilice productos de limpieza que contengan arena,
cloro, productos químicos o ácido.
u
No utilice disolventes químicos.
u
No dañe ni retire la placa de identificación situada en el
interior del aparato. Es importante para el servicio post-
venta.
u
No rompa, doble ni dañe ningún cable u otros compo-
nentes.
u
No deje que penetre agua de limpieza en el canal de
descarga, la rejilla de aire y piezas eléctricas.
u
Vacíe el aparato.
Utilice paños de limpieza suaves y un limpiador
universal con pH neutro.
Utilice sólo limpiadores y productos de conser-
vación aptos para alimentos en el interior del
aparato.
Superficies exteriores y espacio interior:
u
Limpie periódicamente la rejilla de ventilación y escape
de aire.
w
La acumulación de polvo aumenta el consumo de ener-
gía.
u
Limpie a mano las superficies interiores y exteriores de
plástico con agua tibia y un poco de lavavajillas.
u
Limpiar el orificio de vaciado: elimi-
ne las acumulaciones con una he-
rramienta auxiliar delgada, por
ejemplo, un bastoncillo de algo-
dón.
Piezas de equipamiento:
u
Limpie los paneles con ruedas en el lavavajillas.
Mantenimiento
45